Encuentro virtual con los comunicadores de las obras salesianas del Perú

Se celebró de, manera virtual, el 1er. Encuentro de Comunicadores Salesianos del Perú, organizado por la Delegación Inspectorial de Comunicación Social. Este fraterno encuentro contó con la participación de los líderes de comunicación que desempeñan tareas en las diferentes obras salesianas del país.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Padre Jesús Jurado, Delegado Inspectorial de Comunicación, quien destacó y agradeció la presencia de cada uno de los participantes. Se contó con la asistencia de los comunicadores de las obras de Ayacucho, Pucallpa, Monte Salvado, Magdalena, Cusco, Parroquia María Auxiliadora, Huancayo, Rímac, Chosica, Piura, Bosconia, San Lorenzo y Fundación Don Bosco. Durante su intervención, el Padre Jesús afirmó: «La ayuda de ustedes es clave porque nos va a permitir unificar nuestras obras, los valores y el trabajo que hacemos en cada una de ellas». En esta primera etapa de introducción e inicio, se presentó al equipo del Centro Salesiano de Comunicación, el cual guiará y acompañará este nuevo proyecto educomunicativo.

Mirko Liñan es el responsable de la propuesta educomunicativa «Líderes en Comunicación», que tiene como objetivo fortalecer e impulsar la Red Nacional de Comunicadores al servicio de la Congregación Salesiana. Durante participación, Mirko enfatizó: «Ustedes, queridos comunicadores, son el pilar de la comunicación en todas las obras. Nosotros no podríamos hacer mucho sin ustedes». Además de esto, el proyecto busca promover la educomunicación como un modelo para educar en diferentes contextos formativos. Es fundamental el desarrollo de competencias digitales para una formación mediática dentro de las obras salesianas. Como parte de este proceso, se contempla la creación de una biblioteca digital que brinde soporte a la labor educativa y evangelizadora de las obras salesianas.

Por otro lado, Renato Luna, responsable de la comunicación institucional, tanto interna como externa, de la Inspectoría “Santa Rosa de Lima”, resaltó la relevancia de mantener una comunicación activa con cada uno de los comunicadores, con el fin de formar un equipo sólido y compartir las noticias que se difunden en cada ambiente. Además, presentó las páginas web institucionales: salesianos.pe y boletinsalesiano.pe, así como las redes sociales oficiales.

Por su parte, Rodolfo Velarde, responsable del Soporte TI en la Inspectoría, expuso los beneficios que tendrá Google for Education para facilitar la comunicación entre las obras salesianas del Perú al ofrecer herramientas integradas como Gmail, Drive, Calendar y Meet. Esto promverá la colaboración eficiente, agilizará la gestión de proyectos y fomentará una cultura de trabajo en equipo, mejorando la coordinación y productividad de los comunicadores.

Finalmente, contamos con la presencia de la Mg. Blanca Joo, reconocida asesora, consultora y conferencista en temas relacionados con la gestión de instituciones educativas, diseño curricular, evaluación e integración de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en diversos entornos educativos. Blanca abordó el uso apropiado de una herramienta de inteligencia artificial que será de gran utilidad para los comunicadores de las obras: Chat GPT.

“Si necesitas inspiración para tu proyecto, la Inteligencia Artificial (IA) está aquí para ayudarte a generar ideas innovadoras y desatar tu creatividad sin límites. Si Chat GPT se convierte en tu asistente, recuerda que todo lo que da, son «los insumos» para armar, crear, recrear, tus ideas, no lo tomes como un producto final”, reflexiona.

Por otro lado, hizo hincapié del uso adecuado del prompt (frase que empleamos para preguntar, proponer u ordenar a la IA). Es importante tener las palabras claves de lo que necesitas, lo que permitirá potenciar tus habilidades y resultados a la hora de comunicar, haciendo más efectivo tus tiempos.

El encuentro llegó a su fin con la foto grupal de todos los comunicadores, seguida del agradecimiento del Padre Jesús por el tiempo y la disposición de todos los participantes en asumir este reto.

¡A trabajar!

spot_img

Temas de Estudio

Diseño Editorial y Branding: Creando Proyectos Visuales y Construyendo Marcas Impactantes

Al dominar estos conceptos, los jóvenes comunicadores podrán aplicar principios de diseño editorial y branding para comunicar mensajes claros y atractivos en sus proyectos.

Consideraciones Legales y Éticas para Publicar Fotografías de los Estudiantes en actividad de aprendizaje

Este tema proporciona una guía importante sobre cómo manejar el uso de fotografías de menores en redes sociales dentro de un contexto escolar. Aborda tanto los aspectos legales como éticos y ofrece alternativas para compartir contenido sin comprometer la privacidad de los estudiantes.

La Importancia del Podcast en la Comunicación Digital: Ventajas, Alcance y Usos

Este tema proporciona una comprensión completa sobre cómo los podcasts están transformando la comunicación digital. Los jóvenes comunicadores podrán aprender no solo sobre las ventajas y el alcance de este medio, sino también sobre cómo se utilizan en diferentes áreas, como la educación, el periodismo y el entretenimiento.

Tipos de Podcast: Cómo Elegir y Crear el Formato Perfecto para tu Audiencia

Este tema proporciona una visión general de los tipos más comunes de podcast, ayudando a los jóvenes comunicadores a elegir el formato adecuado según el mensaje que desean transmitir y la audiencia que quieren alcanzar.

Diseño Publicitario: Estrategias Visuales Efectivas para Comunicar Marcas y Publicidad

A través de la psicología del consumidor, el diseño de anuncios y el storytelling, se crean piezas publicitarias impactantes y alineadas con la identidad de la marca.

Ventajas de un Servidor Dedicado o un VPS sobre un Hosting Compartido

Este tema proporciona una comprensión profunda de las ventajas de elegir un VPS frente a un hosting compartido, además de la importancia de un SLA eficiente para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad del sitio web institucional. También se detallan los valores agregados que los proveedores de hosting deben ofrecer para optimizar el rendimiento y proteger la información de los usuarios.

Facebook Messenger en la Comunicación Escolar: Beneficios y Comparativa con WhatsApp Business

Este tema proporciona una comparación detallada entre Facebook Messenger y WhatsApp Business, ayudando a los comunicadores y responsables escolares a elegir la mejor herramienta de comunicación para interactuar con la comunidad educativa, de acuerdo a sus necesidades específicas.

Estrategias para Mejorar y Modificar Fotografías en Proyectos Creativos

El retoque fotográfico y la manipulación digital son habilidades...

Podcast: Equipos y Herramientas Necesarias para Crear un Podcast Profesional

Este tema ofrece una guía completa sobre los equipos y herramientas esenciales para la creación de un podcast profesional. Desde los micrófonos y software de grabación hasta las plataformas de distribución, los jóvenes comunicadores podrán comprender cómo mejorar la calidad de su contenido y hacerlo accesible a una amplia audiencia.

De la Idea a la Imagen: El Proceso Creativo en la Producción Audiovisual

La producción audiovisual comienza con una chispa de creatividad....

Estrategias para Mantener Actualizado el Sitio Web Institucional

Este tema proporciona una guía sobre cómo las instituciones educativas pueden mantener su sitio web institucional actualizado y seguro mediante el apoyo de un proveedor especializado como el Centro Salesiano de Comunicación, aprovechando los beneficios de un servicio de hosting con mantenimiento y actualización continua. Las estrategias propuestas aseguran que el sitio web evolucione de manera sostenible y se mantenga alineado con las necesidades de la comunidad educativa.
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí