Don Bosco fue un comunicador excepcional, no solo por su habilidad para conectar con los jóvenes, sino también por cómo utilizó los recursos disponibles en su tiempo para llegar a ellos de manera efectiva. Su enfoque visionario de la comunicación sigue siendo una inspiración para los comunicadores hoy en día. En este tema, exploramos cómo Don Bosco usó la tecnología y los medios de su época para impactar vidas y transformar el futuro de muchos jóvenes.
1. La Imprenta como Herramienta de Difusión:
Don Bosco entendió el poder de la palabra impresa. Fundó una imprenta en su Oratorio para crear publicaciones que educaran y animaran a los jóvenes, tales como libros, revistas y folletos que promovían los valores cristianos y enseñaban principios de vida. La imprenta le permitió llegar a muchos más jóvenes de los que podría haber alcanzado de manera personal.
2. El Teatro como Canal Educativo:
El teatro fue otra de las herramientas que Don Bosco usó para educar y formar a los jóvenes. Sus obras teatrales no solo ofrecían entretenimiento, sino que también eran un vehículo para enseñarles valores y principios importantes. A través de la dramatización, Don Bosco les enseñaba a sus jóvenes la importancia de la ética, la moral y la espiritualidad.
3. Las Cartas como Medio de Comunicación:
Las cartas fueron una de las formas más importantes de comunicación de Don Bosco con sus colaboradores, educadores y, a menudo, con los mismos jóvenes. A través de cartas, Don Bosco enviaba mensajes de aliento, instrucciones y consejos, lo que le permitió mantenerse conectado con su vasto grupo de seguidores y estudiantes, incluso a larga distancia.
4. Un Modelo de Comunicación Humana y Cercana:
A diferencia de otros líderes, Don Bosco usaba la comunicación no solo como una herramienta de enseñanza, sino como una forma de acercarse a los jóvenes, entender sus problemas y brindarles apoyo. Él se comunicaba de manera directa, afectiva y personalizada, lo que le permitió ganarse la confianza de los jóvenes y crear un ambiente donde la educación no solo se basaba en la enseñanza académica, sino también en el acompañamiento humano.
Objetivo:
Comprender cómo Don Bosco utilizó las herramientas y tecnologías de su tiempo para conectar con los jóvenes y cómo su enfoque de comunicación sigue siendo relevante en el contexto actual.
Don Bosco utilizó los recursos disponibles en su tiempo para llegar a ellos de manera efectiva

Prueba tus conocimientos
¿Qué herramienta utilizó Don Bosco para difundir su mensaje y educar a los jóvenes?
a) La radio
b) La imprenta
c) El cine
Respuesta: b)
¿Cuál fue el propósito principal de las obras teatrales de Don Bosco?
a) Solo entretener
b) Enseñar valores y principios cristianos
c) Promover el cine
Respuesta: b)
¿Qué medio de comunicación usaba Don Bosco para mantenerse en contacto con sus colaboradores y jóvenes?
a) Cartas
b) Televisión
c) Redes sociales
Respuesta: a)
¿Qué caracterizaba la comunicación de Don Bosco con los jóvenes?
a) Era fría y distante
b) Era directa, afectiva y cercana
c) Era solo educativa y académica
Respuesta: b)