Don Bosco entendió desde temprano el poder de la comunicación y los medios de su tiempo. Su visión era clara: utilizar las herramientas disponibles para llegar al corazón de los jóvenes y guiarlos hacia una vida mejor. Don Bosco usó la imprenta, el teatro, y más tarde, otros medios, para transmitir su mensaje de fe y educación.
1. El uso de la imprenta: Don Bosco fundó la primera imprenta en su Oratorio, utilizando este medio para distribuir libros, revistas y folletos que educaban y entretenían a los jóvenes, además de ser un vehículo de difusión de los principios salesianos.
2. El teatro como herramienta educativa: Don Bosco comprendió que el teatro era una forma poderosa de comunicación para involucrar a los jóvenes. Los representaciones teatrales que organizaba ayudaban a enseñarles valores de una manera accesible y entretenida.
3. El mensaje universal de Don Bosco: A través de estos medios, Don Bosco transmitió un mensaje claro: amor y respeto por los jóvenes, basado en la razón, la religión y el amor. Usó la comunicación para educar y evangelizar, y su ejemplo sigue vigente hoy en día.
Objetivo: Reflexionar sobre cómo Don Bosco utilizó los medios para comunicarse con los jóvenes y cómo su ejemplo sigue inspirando a los comunicadores salesianos.
Don Bosco llega al corazón de los jóvenes y los guia hacia una vida mejor
Prueba tus conocimientos:
¿Qué medio usó Don Bosco para difundir su mensaje en su tiempo?
a) La televisión
b) La imprenta
c) Las redes sociales
Respuesta: b)
¿Qué función tenía el teatro en la obra de Don Bosco?
a) Divertir a los jóvenes
b) Educar y enseñar valores
c) Promover la religión
Respuesta: b)
¿Cuál era el principal mensaje de Don Bosco a los jóvenes?
a) Solo educación académica
b) Amor y respeto basado en la razón, la religión y el amor
c) Rechazo a las actividades lúdicas
Respuesta: b)