En una entrevista, no solo es importante hacer preguntas, sino también escuchar atentamente las respuestas para profundizar en los puntos clave. Este tema explora cómo usar la escucha activa para dirigir la conversación y obtener más detalles importantes para tu comunicación.
1. Escucha sin Interrumpir: Es fundamental permitir que el entrevistado se exprese completamente antes de intervenir. La interrupción puede hacer que se pierdan detalles valiosos y hacer que el entrevistado se sienta incomodado.
2. Hacer Preguntas de Seguimiento: Basado en las respuestas del entrevistado, realiza preguntas adicionales que profundicen más en los temas interesantes. Esto puede generar contenido más rico y revelador.
3. Mantener una Actitud Abierta: La escucha activa también implica mantener una actitud abierta y receptiva. Evita juicios y permite que el entrevistado se sienta cómodo para compartir su punto de vista de manera honesta.
Objetivo: Desarrollar habilidades de escucha activa para hacer que la entrevista fluya naturalmente y obtener la información más relevante.
Escucha atentamente las respuestas para profundizar en los puntos clave
Mide tus conocimientos:
¿Por qué es importante escuchar sin interrumpir durante una entrevista?
a) Para que el entrevistado hable menos
b) Para obtener una comprensión completa de las respuestas
c) Para que el entrevistado se sienta incómodo
Respuesta: b)
¿Qué tipo de preguntas deben hacerse después de una respuesta interesante?
a) Preguntas de seguimiento
b) Preguntas sin relación con el tema
c) Preguntas cerradas
Respuesta: a)
¿Qué actitud se debe mantener durante la entrevista?
a) Actitud crítica y cerrada
b) Actitud abierta y receptiva
c) Actitud indiferente
Respuesta: b)